Mostrando entradas con la etiqueta Supersizepb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supersizepb. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2007

[Supersize] Prison Break: Epílogo

Aquí llega el punto y final a cuatro días con los presos de Fox River, en el que ha sido el último "Supersize" de dserie, hasta el próximo mes de diciembre.


Con más de veinte artículos publicados desde el pasado jueves, tras esta despedida volverá todo a la normalidad.
"Supersize" no volverá hasta el próximo mes de Diciembre y lo hará a lo grande, pero primero vamos a repasar lo que han dado de sí estos últimos cuatro días:

-Se han publicado una media de 5 artículos diarios.
-El tráfico de visitantes ha aumentado en casi un 20% respecto a días anteriores.
-El día de más afluencia de visitantes fue el viernes.
-Se han recibido más de 20 comentarios.
-Han sido necesarias 2 semanas para la realización del especial.
-Tan solo 2 artículos (análisis dvd) pertenecían al archivo.

Espero que este especial haya sido de vuestro agrado. Podía haber sido más completo, pero lamentablemente siempre hay algo que hace que se caigan parte de los planes.
Desde este momento, "dserie" vuelve a la normalidad, pero antes tengo que haceros una pregunta:
¿Seríais capaces de estar una semana perdidos?

[Supersize] Prison Break: Kellerman 3.0

El encargado de proteger los intereses de "La Compañía", se superó a sí mismo en la segunda temporada.
Estos son tres de sus mejores momentos.



[AVISO] CONTIENE SPOILERS DE LA SEGUNDA TEMPORADA
1. Kellerman tortura a Sara para que le diga el paradero de Michael:
Antes de arrepentirse de todas sus acciones y dar su vida por la verdad, Kellerman retiene a Sara en un motel donde la tortura fríamente y sin ningún tipo de piedad.
No duda en intentar ahogarla o darle sacudiads eléctricas con una plancha.


2. Kellerman dispara a Mahone y se une a Scofield y Burrows:
"...La presidenta os arruinó la vida y arruinó la mía. Si queréis ir a por esa zorra de Reynolds, ya tenéis a vuestro infiltrado, ¡pero tiene que ser ahora!..."
Con esta sorependente frase y tras disparar a Mahone, Kellerman se unía al bando de los buenos para vengarse de la presidenta Reynolds.


2. Kellerman destapa la verdad sobre el caso Burrows:
Después de intentar suicidarse y pedir consejo a su hermana, el agente decide testificar a favor de Sara Tancredi, aunque sabe que eso le causará la muerte a manos de sus antiguos aliados.
Presenta todo tipo de pruebas y no oculta su implicación en los hechos.
Como él mismo preveía, en su traslado a prisón, el furgón es tiroteado.


El paso de Paul Kellerman por la serie terminó de la mejor forma posible y me atrevería a decir que con una de las muertes más dignas en lo que va de serie.
Lo que está claro es que la sombra que dejó es muy larga y solo seguida de cerca por la de Alexander Mahone.

[Supersize] Prison Break: Análisis dvd de la segunda temporada

Al igual que con la primera, ahora toca recordar el extenso análisis del dvd de la segunda temporada.
Una gran calidad audiovisual, garantizan la edición.



El pasado día 19 de Septiembre, Fox puso a la venta en nuestro país la segunda temporada de la serie creada por Paul Scheuring y protagonizada por Wentworth Miller y Dominic Purcell.
Si lo deseáis, tambiés podéis echar un vistazo al análisis de la primera temporada, que publiqué recientemente: Click.


La edición viene presentada un pack de cartón con 6 estuches slim, que contiene los 22 episodios y algunos extras, de forma similar al primer pack.
Las caratulas de los estuches, contienen la sinopsis de los capítulos y contenidos extras en su exterior. Cada carátula contiene una imágen distinta y son superiores estéticamente, a las de la primera temporada, a pesar de que en su interior estas segundas no cuentan con impresión.


Como en casi todas las ediciones de series en dvd, cada disco (dvd 9) contiene una media de 4 episodios, reservando el último, para los 2 finales y los contenidos extras de mayor duración.


-Episodios:
-Persecución.
-Otis.
-Scan.
-Cae el primero.
-Contenidos adicionales:
-Audiocomentario del episodio "Persecución".
-Audiocomentario del episodio "Otis".


-Episodios:
-Mapa 1213.
-Subdivisión.
-Enterrado.
-Atrapado.
-Contenidos adicionales:
-Audiocomentario del episodio "Mapa 1213".
-Audiocomentario del episodio "Atrapado".


-Episodios:
-Desenterrado.
-Encuentro.
-Bolshoi Booze.
-Desconexión.
-Contenidos adicionales:
-Audiocomentario del episodio "Desenterrado".
-Audiocomentario del episodio "Encuentro".


-Episodios:
-Rodeados.
-Sin identidad.
-El mensaje.
-Chicago.
-Contenidos adicionales:
-Audiocomentario del episodio "Sin identidad".
-Audiocomentario del episodio "Mensaje".


-Episodios:
-Mala sangre.
-Lavado.
-Dulce Caroline.
-Panamá.
-Contenidos adicionales:
-Audiocomentario del episodio "Dulce Caroline".
-Audiocomentario del episodio "Panamá".


-Episodios:
-Fin del camino.
-Sona
-Contenidos adicionales:
-Audiocomentario del episodio "Sona".
-Documentales.
-Episodio de "24".
(Ampliado en el apartado "Extras")


La imágen se presenta en su formato correcto de emisión 1.78:1 (16:9).
La calidad es excelente y muy similar, por no decir calcada, a la de la primera temporada.
Presenta buena definición, una alta nitidez y unos niveles de color y contraste bastante superiores a la media de otras series recientes.
Así mismo y al igual que en series recientes, baja el nivel respecto a su emisión por televisión en alta definición.

Como pequeño fallo a tener en cuenta, es el hecho de que en determinadas escenas en las que aparecen personajes hablando en otros idiomas que no son el inglés, aparezacn subtítulos quemados en la pantalla.







Tenemos dos pistas en Inglés y Castellano en 5.1.
La calidad de ambas es bastante buena, pero como es normal, oir la pista original a través de nuestro equipo de home cinema, no tiene precio.
Además, en algunos capítulos resulta imprescindible el uso de la misma (sobretodo en la trama Sucre), para dar un mayor realismo al visionado.

Dispone también de subtítulos en Castellano e Inglés.


La edición presenta menús animados en 16:9, con el tema principal de la serie, precedidos de una animación con imágenes de la serie.
Cada disco posee una animación y menú principal ligermante cambiado.

Como viene siendo habitual en muchas series de Fox, el video que precede a los menús resulta debastador para aquellos que visionamos la serie por primera vez, ya que en cuestión de pocos segundos, nos muestran escenas clave que contienen muchos momentos claves que no tenemos por qué conocer.






Tenemos algunos extras menos que en la edición de la primera temporada, pero aun así no son nada despreciables.
Audiocomentarios, documentales y un episodio exclusivo en dvd de la serie de nuestro amigo Jack Bauer, son algunos de ellos.


-Audiocomentarios: (Subtitulados)
-Del episodio "Persecución", por parte de Zack Estrin, Matt Olmstead, Nick Santora y Paul Scheuring.
-Del episodio "Otis", por parte de Zach Estrin, Matt Olmstead, Paul Scheuring y Karyn Usher.


-Audiocomentarios: (Subtitulados)
-Del episodio "Mapa 1213", por parte de Seth Hoffman, Nick Santora, Paul Scheuring y Karen Usher.
-Del episodio "Atrapado", por parte de Zach Estrin, Matt Olmstead, Nick Santora y Karyn Usher.


-Audiocomentarios: (Subtitulados)
-Del episodio "Desenterrado", por parte de William Fichtner, Kevin Hooks, Nick Santora y Paul Scheuring.
-Del episodio "Encuentro, por parte de William Fichtner, Dwight Little, Amaury Nolasco y Karyn Usher.


-Audiocomentarios: (Subtitulados)
-Del episodio "Sin identidad", por parte de William Fichtner, Reggie Lee, Matt Olmstead y Nick Santora.
-Del episodio "El mensaje", por parte de Amaury Nolasco, Karyn Usher, Reggie Lee y Zack Estrin.


-Audiocomentarios: (Subtitulados)
-Del episodio "Dulce Caroline", por parte de Paul Adelstein, Fernando Argüelles, Kevin Hooks Y Karyn Usher.
-Del episodio "Panamá", por parte de Paul Adelstein, Fernando Argüelles y Kevin Hooks.


-Audiocomentarios: (Subtitulados)
-Del episodio "Sona", por parte de Paul Adelstein, Fernando Argüelles, Kevin Hooks y Matt Olmstead.
-Episodio de "24":
Para saciar la espera de los seguidore, o tan solo para ganar nuevos adeptos, se incluye el primer episodio de la sexta temporada de la serie. (40 minutos) (16:9) (Subtitulado)
-Documental: La reinvención de la serie.
Reportaje con declaraciones del equipo y protagonistas, en el que cuentan la evolución de la serie a través de las dos primeras temporadas y lo que deparará la tercera. (30 minutos) (16:9) (Subtitulado)
-Documental: Convirtiendo Dallas en América.
Reportaje con declaraciones del equipo y actores, en el que cuentan las razones temporales y climatológicas que llevaron a montar el set de rodaje en Dallas. (10 minutos) (16:9) (Subtitulado)
-Videoclip.
Video de la mezcla realizada por Ferry Corsten, del tema principal de la serie, contenido totalmente innecesario salvo como curiosidad o si eres un fiestero amante de las discotecas.
Similar al que aparece en la edición en dvd de la quinta temporada de "24". (4 minutos) (4:3)






Afortunadamente, no son fallos técnicos, sino errores en las traducciones de los estuches:
Tanto en la funda del pack como en el estuche, se indica la presencia de un extra llamado "Kill Clip", que finalmente no está presente en el sexto disco.
El extra "Convirtiendo Dallas en América", se traduce en el menú como "Dallas vuelve a América".


Una temporada algo inferior a la excelente primera, que a pesar de tener muchos momentos incoherentes o exajerados, sabe como mantener al espectador pendiente y pegado a la pantalla.
Ahora solo falta ver como se desarrolla la tercera temporada, que ha sido estrenada en USA reciéntemente.

La edición digital entra junto a la primera dentro de las de tener en cuenta, gracias a su calidad audiovisual.
En el apartado de extras, se resiente un poco y no ofrece gran cosa, al márgen de los numerosos audiocomentarios.


[Supersize] Prison Break: Theodore Bagwell

Un asesino a sangre fría, marcado por el infierno que vivió de niño, a manos de su padre.
Cruzarse en su camino, significa acabar muerto.


Nacido en Alabama, su infancia se vería marcada por los abusos sexuales a los que su padre le sometía.
A causa de estos tristes acontecimientos, Bagwell desarrollaría una peligrosa conducta que comenzaría por la tortura de animales, hasta el vandalismo callejero.

Esto le hizo pasar toda su niñez y juventud entrando y saliendo de reformatorios, en uno de los cuales, pasaría a ser miembro de un grupo xenófobo.

Alcanzada la adultez, comenzaría a cometer sus primeros delitos graves, entre los que podríamos mencionar asaltos, secuestros, violaciones y asesinatos.

Durante un tiempo conseguiría esquivar a la justicia y llegaría a mantener una relación familiar con Susan Hollander, la mujer que más tarde le enviaría a prisión.
Una vez detenido y juzgado, se le ingresaría en la prisión de "Fox River", en la que cumpliría cadena perpetua, o eso pretendían.

Su don de la oportunidad y la habilidad que tenía para la traición, le introdujeron de lleno en el plan de Scofield.

Una vez fuera de prisión, no dudaría en intentar recuperar su relación con Susan Hollander y tras el fracaso de ese intento, acabaría en Panamá donde finalmente se le encarcelaría.


[Supersize] Prison Break: Prison Tetrabrik

A comienzos de año, unos cuantos internautas decidieron hacer su versión cañí de las aventuras de Michael Scofield y colgarlas en la red.


Episodio 1:
En este primer episodio, conocemos la intencion de Michael de sacar a su hermano de prisión y tiene lugar su primer encuentro con T-Bag.
Gracias a que Michael participó en la reconstrucción de la prisión, a base de paredes de pladur, ha tenido acceso a los planos de la misma.


Episodio 2:
Sara presenta un video en el que se demuestra la inocencia de Burrows, pero la jueza no acepta la prueba por considerarla anticuada y la pide en dvd.
Abruzzi cansado de que Michael le dé largas, decide privarle de un preciado dedo de su pie.


Episodio 3:
La jueza vuelve a descartar la prueba del video, ya que Verónica lo ha grabado en un disco Traxdata.
Michael le explica a Lincoln la importancia de Sucre y Abruzzi en el plan.


Episodio 4:
Sucre ha pedido un cambio de celda y el nuevo compañero de Scofield resulta ser un esquizofrénico que descubre el mapa que Michael esconde en sus tatuajes.



sábado, 13 de octubre de 2007

[Supersize] Prison Break: Fernando Sucre

El amor, le llevaría a prisión y más tarde a la fuga.
Compañero de celda y amigo de Michael, se convirtiría en su mano derecha para ejecutar el plan.


Criado desde pequeño en Chicago, su familia no tardaría en enviarle a Nueva York, para evitar que se metiese en líos. Allí encontraría un trabajo que le diese cierta estabilidad y le mantuviese alejado de problemas, hasta que conoció al amor de su vida: Maricruz Delgado.

Su fuerte deseo por poder ofrecer lo mejor a su chica y pedirle matrimonio, le llevaría a atracar dos veces una licorería, hasta que fuese detenido y encarcelado por robo a mano armada.

Una vez dentro de prisión, Fernando se enteraría de que su amigo Héctor fue el causante de su detención.
Las razones que llevaron a este a denunciar a Sucre, fue la atracción que él también sentía por Maricruz, por lo que la mejor manera de evitar obstáculos, sería traicionar a su amigo.

En una de las múltiples visitas que la joven hacía a Fernando, esta le contaría que esperaba un hijo suyo, pero que había decidido casarse con Héctor para darle lo mejor a su bebé.
Loco de ira y amor, Fernando vería en el plan de fuga de su compañero Michael, una oportunidad para recuperar a su chica.

Una vez fuera de prisión, la pareja se reencontaría en México, hasta que Bellick secuestrase a la joven embarazada, para coaccionar a Sucre para encontrar el dinero que T-Bag había robado al grupo.